martes, 23 de octubre de 2018

Snacks y alimentos que contribuyen al desarrollo muscular


Encontrar alimentos saludables como snacks que sean de calidad y ofrezcan los nutrientes necesarios para el día a día es posible con máquinas expendedoras, pero aún más allá en la actualidad es posible encontrar snacks que beneficien el desarrollo muscular y en AutoSnack le contamos cuáles pueden encontrar en nuestras máquinas vending en la siguiente nota.

Los snacks tienen múltiples objetivos: saciar el hambre, revitalizar el cuerpo, brindar energía, calmar la ansiedad, mantener el sistema digestivo en funcionamiento e, incluso, desarrollar la masa muscular. A través de una dieta balanceada, la rutina de ejercicios adecuada y el consumo de aperitivos especiales a lo largo del día, es posible alimentar los músculos de fuerza y vigor. Para contribuir al propósito de muchos hombres y mujeres por tonificar su cuerpo y ganar masa muscular, las máquinas expendedoras se ponen a su disposición en gimnasios y centros de entrenamiento. Conoce algunos snacks que puedes surtir allí para ayudar a todos a desarrollar sus músculos y a sentirse satisfechos.

Los nutrientes esenciales para ganar músculo incluyen el consumo de proteínas y grasas buenas. Es necesario proporcionarle al organismo la cantidad de calorías que se gastan durante el trabajo físico de hipertrofia, y que complementan la dieta a través de snacks dispensados de las máquinas vending y alimentos comercializados en los mercados, en el caso de los vegetales. Estos son los snacks para lograr el cuerpo soñado.
  • Lácteos: Su contenido graso es vital para construir masa muscular. Las mejores opciones son los quesos blancos y el yogurt natural o bajo en azúcar, que se encuentra usualmente en las máquinas de bebidas. Los productos con aminoácidos como leucina y valina, son de igual modo provechosos para estimular el anabolismo muscular.
  • Galletas de trigo y productos a base de arroz integral: Los carbohidratos hacen parte del proceso metabólico para desarrollar músculos. Al elegir aquellos que contengan mucha fibra, se potencia el incremento de masa. Así que prioriza los alimentos derivados del maíz, la avena, quínoa y el arroz integral.
  • Pollo y jamón: Son alimentos ricos en proteínas que se ofrecen en las máquinas vending como parte esencial de los sándwiches. El contenido proteico que proporcionan estas carnes es de gran calidad, y su sabor calmará el apetito habitual después de ejercitarse.
  • Maní: Ofrecen al cuerpo proteínas de origen vegetal, grasas buenas y minerales que nutren a los músculos para funcionar bien. Son altamente alimenticios e indispensables al cumplir con la rutina diaria de ejercicio.
  • Leche con cacao: Es un alimento que recupera al cuerpo después de esfuerzos físicos. Provee calcio, potasio, fósforo, proteínas y vitaminas A y D. Además de suministrar energía, permite la contracción muscular. Es importante comerlo en pocas cantidades y con altos niveles de cacao.   
  • Espinaca: Contiene glutamina, un aminoácido que influye en el incremento de la masa muscular.
Al igual que estos productos, los batidos a base de leche y fruta, el pan integral con crema de maní, el tofu y el café, hacen parte de los hábitos alimenticios durante las rutinas de ejercicio. De acuerdo a un estudio publicado en el International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, la cafeína produce una mayor quema de grasas y dispone al cuerpo para la actividad física. Por ello, también es necesario contemplar la posibilidad de implementar las expendedoras de café en los escenarios para ejercitarse.

Convierte tu gimnasio o centro de entrenamiento en un lugar propicio para lograr los objetivos de cada cliente, y proporcionales las herramientas para mantenerse enérgicos y con gran disposición. Las máquinas dispensadoras de bebidas, alimentos y snacks para la construcción de masa muscular, le otorgarán valor agregado a tu servicio. Contáctanos y conoce nuestras dispensadoras automáticas en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.

Articulo tomado de AutoSnack

martes, 16 de octubre de 2018

Mitos sobre el consumo de snacks



El consumo de snacks disponibles en máquinas vending o expendedoras es algo que cientos de personas han hecho alguna vez en su vida, sin embargo, tienden a evitarlo por algunos mitos que existen respecto al consumir snacks como que no proporcionan nutrientes, que su consumo engorda y que el gluten es su principal componente. Salte de las dudas que has escuchado por mucho tiempo porque te contamos los la realidad en la siguiente nota.

Alrededor de los snacks y las máquinas vending que los dispensan, suelen entretejerse mitos relacionados a sus beneficios alimenticios, responsabilidad en el desarrollo de enfermedades y trastornos, efectos en la salud emocional y calidad. Sin embargo, no todo lo que se murmura es cierto. Por ello, desmentimos los mitos que giran en torno a los aperitivos dulces y salados para que los consumas con tranquilidad.

Mito 1: Comer snacks entre comidas engorda  

Es una afirmación muy popular que impide a muchos el animarse a probar entre comidas los productos de las máquinas expendedoras automáticas. Si bien es cierto que debes cuidar lo que eliges tomar como snack, no engordarás por comerlos en cantidades específicas durante dos o tres veces al día. El objetivo de los aperitivos es mantener el metabolismo funcionando, los niveles de glucosa nivelados y la energía activa para realizar las tareas del día. Cuando los consumes entre comidas principales, te permiten controlar el hambre y no comer más de lo adecuado después. Su efecto saciador aliviará las molestias del cuerpo cuando transcurre mucho tiempo sin probar alimento, además, consumirlos con moderación no representa el desarrollo futuro de trastornos y enfermedades alimenticias.

Mito 2: Los snacks no proporcionan nutrientes

Falso. Las máquinas expendedoras ofrecen gran variedad de productos como una solución rápida y sencilla en alimentación. Muchos de ellos son ricos en fibra, vitaminas, nutrientes y minerales que cuidan tu salud y favorecen tu bienestar. Despójate de la creencia de que todos los snacks son procesados y con altos niveles de grasa. En las dispensadoras automáticas puedes encontrar aperitivos saludables como barras de cereal y granola, frutos secos (almendras, nueces y maní), galletas integrales y lácteos que fortalecen el sistema inmunológico y la digestión.

Mito 3: El gluten es el principal componente de los snacks

Para muchos evitar el consumo de snacks favorece la pérdida de peso, pues estos “contienen primordialmente” gluten. Algunos de ellos sí lo hacen, un factor que no debe imposibilitar comerlos, ya que se trata de una proteína baja en grasa que le proporciona hierro a tu organismo, manteniendo un buen estado de salud. No tengas miedo de comprar y consumir productos de trigo o cereales que tienen este ingrediente. Una buena dieta de snacks, consumidos de dos a tres veces en el día para calmar el hambre y mantener la energía, debe contener todos los grupos de alimentos: grasas, carbohidratos, nutrientes y frutas. Sus efectos negativos radican en el exceso.

Mito 4: Comprar snacks saludables es costoso          

A diferencia de lo que muchos pueden creer, los precios de los snacks saludables son de bajo costo. Cuidar de tu salud y hábitos alimenticios no requiere de un gran gasto, pues el mercado ofrece variedad, calidad y diversidad de sabores a precios asequibles. Ten en cuenta que un aperitivo saludable es hecho a base de ingredientes naturales y libres de saborizantes.

Mito 5: Consumir snacks es perjudicial para tu salud emocional

El estado de ánimo se ve influenciado por tus hábitos alimenticios. Comer snacks no te hará sentir mal, enojado o irritado. Por el contrario, no comer regularmente, afectará tu ánimo y estado de humor.

No limites drásticamente tu consumo de snacks por estos mitos. Son múltiples las ventajas de alimentarse con snacks entre comidas e implementar las expendedoras de café y aperitivos en oficinas, colegios, universidades y lugares ampliamente frecuentados, pues son fuente de energía y alimento en momentos en los que el hambre o el afán apremian. Contáctanos y conoce las múltiples soluciones que ofrecemos en máquinas dispensadoras.

Articulo tomado de AutoSnack

lunes, 8 de octubre de 2018

Máquinas vending, parte fundamental en las oficinas


Las máquinas vending toman fuerza en las oficinas por el fácil acceso de quienes la usan para conseguir snacks, paquetes, café y bebidas frías en cualquier momento ofreciendo rapidez, higiene y variedad, es por esto que en AutoSnack te presentamos las razones por las cuales debes incluir una máquina vending en tu empresa en la siguiente nota.

Las máquinas vending de alimentos y bebidas se han convertido en una solución alimenticia para estudiantes y trabajadores que necesitan energía a lo largo de su jornada. Las apresuradas rutinas y la optimización del tiempo, hacen de las máquinas dispensadoras un imperativo, que ha empezado a ser parte fundamental del inventario de las empresas.

Si deseas cuidar los hábitos alimenticios de tus empleados y velar por su productividad diaria, estas máquinas son una alternativa para hacerlo, ya que eliges los alimentos que serán dispensados y facilitas las pausas para comer sin salir de la oficina.

Para el año 2016, datos de la firma INSSA confirmaron el crecimiento de las máquinas dispensadoras en Colombia en un 30% durante los últimos seis años. Una cifra que continúa y que demuestra la oportunidad de expansión para esta industria fuertemente empleada en los espacios de trabajo, gracias a las facilidades que ofrece. El avance de estas máquinas desde la década de 1880 cuando se popularizó en Inglaterra con la disposición de tarjetas postales, ha transformado las rutinas de alimentación alrededor del mundo, pues ahora se concentra en el suministro de alimentos, bebidas frías y calientes, aperitivos dulces e, incluso, saludables.

El éxito de las máquinas vending dentro de las oficinas se debe a diversos factores que brindan mayor seguridad a los consumidores, respecto a los productos que pueden encontrar en una tienda y que son constantemente manipulados.

   Mayor higiene: Los alimentos y bebidas dentro de las máquinas expendedoras no son manipulados frecuentemente por quienes están interesados en su compra. Son dispensados por el proveedor y, posteriormente, adquiridos por el consumidor final, asegurando mayor higiene. De igual modo, no están expuestos a factores contaminantes del exterior como suciedad o el contacto con animales.
   
     Rapidez: El uso de las máquinas de bebidas y alimentos es fácil, rápido y seguro, un aspecto muy importante en los espacios de trabajo, teniendo en cuenta la importancia del tiempo para el cumplimiento de funciones y rendimiento general del personal. En pocos minutos, el empleado puede elegir entre los productos ofrecidos, entregar el dinero, digitar el código, recoger su producto y disfrutarlo. La tecnología de las máquinas dispensadoras es amigable e intuitiva con el usuario. 

      Variedad de productos: La variedad es clave en la provisión de productos de las vending de bebidas frías, café, paquetes y snacks. De este modo, la oferta cubrirá las posibles necesidades y preferencias de todos. Además, permitirá el consumo no rutinario durante el día, pues lo recomendable es comer un snack cada dos horas para mantener la energía y prevenir molestias ocasionadas por el hambre. Abastece las máquinas expendedoras de tu empresa con diversos productos de calidad que alimenten y recarguen de ánimo a tu fuerza laboral.

Las dispensadoras automáticas son surtidas diariamente para garantizar las buenas condiciones de cada uno de los productos y proveer los alimentos ampliamente consumidos. Su implementación reflejará un impacto positivo en la productividad, estado de ánimo e, incluso, ambiente laboral entre los trabajadores, ya que su instalación posibilita la integración durante las pausas alimenticias.

Es momento de apostar por las máquinas vending y unirse a una tendencia de alimentación sólida y popular en Europa, Estados Unidos y Japón. A través de las dispensadoras, la tecnología se usa a favor de las necesidades inmediatas de los trabajadores. Contáctanos e invierte en vending de alimentos y bebidas para tus trabajadores en las principales ciudades del país.   


Articulo tomado de AutoSnack

jueves, 27 de septiembre de 2018

Cuatro snacks saludables y frecuentes en las máquinas dispensadoras


Alimentarse saludablemente es una actividad que los jóvenes y adultos buscan con la tendencia fit y es por ello que en AutoSnack nos unimos a la tendencia y ofrecemos snacks saludables para todo tipo de gustos que van desde barras de cereales hasta productos a base de maíz o arroz. Conoce más detalles de nuestros servicios y los cuatro snacks más saludables que ofrecemos en la siguiente nota.

¡Comer saludable en los momentos de afán es posible! No todos los productos de las máquinas expendedoras son paquetes, calorías y chocolates, puedes encontrar alimentos sanos que calmarán tu hambre y cuidarán de tus hábitos y cotidianidad. Si sientes apetito y tienes poco tiempo para comer alimentos provechosos, acude a las máquinas de snacks saludables.

El vending saludable es un nuevo concepto que se toma las máquinas dispensadoras en Colombia. Es una alternativa práctica para quienes desean continuar fuera de casa con una alimentación equilibrada, rica en nutrientes, fibra y vitaminas. Las situaciones de frustración por no encontrar fácilmente un producto adecuado según tu dieta, no serán más un problema. Te contamos los beneficios de cuatro productos que las máquinas vending te ofrecen a la hora de comer sano “on the go”.

Barras de cereal: Es un snack rápido, nutritivo y delicioso para consumir entre comidas. Es posible encontrarlo con granola o frutos secos como nueces, almendras o, incluso, maní. La combinación de los atributos de todos sus ingredientes controla tu apetito. Es el aperitivo perfecto si sientes molestias producto del hambre, ya que crea un efecto saciante en tu organismo para que la ansiedad no te lleve a comer de más. De igual modo, cuidarás tu cuerpo, pues las barras de cereal no concentran grandes cantidades de grasa. Por el contrario, contienen fibra, un componente que ayuda a eliminar el colesterol y previene el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Galletas integrales: Son productos que pueden reemplazar a sus homólogos hechos a base de harinas refinadas. Son ricas en sabor, en vitaminas y en zinc, un mineral esencial para asimilar la insulina. Por esta razón se convierten en uno de los snacks recomendados para las personas que sufren de diabetes. Si eres alguien ocupado, con altos niveles de estrés o ansiedad, come este producto con frecuencia. Sus altas cantidades de vitamina B2, calmarán tus síntomas de angustia en la oficina o los espacios académicos.    

Productos a base de maíz o arroz: El maíz aporta más proteínas que grasas y carbohidratos. Es, junto al arroz, la opción ideal para recargar al cuerpo de dinamismo y prepararlo para las actividades del día. Entre los beneficios nutricionales de estos alimentos se encuentra la tiamina o vitamina B1, que facilita la absorción de la glucosa para que lo que comas se transforme en energía. Así que elígelo cuando te sientas agotado y necesites un impulso para culminar tus labores satisfactoriamente. 

Lácteos: Son muy comunes en las máquinas dispensadoras de bebidas. Encontrarás yogur de sabores y kumis que, para ciertos productos, viene acompañado de cereales. No dudes en tomarlo diariamente. Los lácteos en su forma líquida regulan la acidez del estómago y no permiten que las bacterias te ocasionen molestias en el sistema digestivo. Además, es una bebida que fortalece tus huesos, ya que contiene calcio, magnesio y fósforo.  

Come más saludable y potencia un estilo de vida que te brinda bienestar. Con las múltiples opciones de las máquinas de snacks, ahora es posible adquirir rápido y fácil los alimentos sanos que necesita tu cuerpo. Optar por productos con niveles significativos de fibra, vitaminas y nutrientes regulará el funcionamiento de tu organismo y reducirá la posibilidad de que sufras de obesidad, colesterol alto o enfermedades del metabolismo.

En Autosnack te ofrecemos los mejores productos para que te alimentes bien. Suministramos las máquinas dispensadoras en Medellín, Bogotá y otras ciudades del país con variedad de snacks saludables. Incluirlos en tu dieta es el primer paso para empezar a notar una mejora en tu estado de ánimo y salud.  


Articulo tomado de AutoSnack

Snacks saludables, dulces y salados preferidos


Los Snacks son alimentos aperitivos que pueden brindar una gran cantidad de energía a quienes obtengan sus productos de las máquinas dispensadoras, cuyos alimentos siempre están al alcance de la mano y en las mejores condiciones. Conoce cuáles son los snacks más consumidos en las máquinas dispensadoras en la siguiente nota.

Las máquinas expendedoras han transformado los hábitos alimenticios de las personas, animándolas a consumir productos de sal y dulce entre comidas, cuando sienten hambre, fatiga o cuando desean saciar un antojo. Aunque estas máquinas ofrecen variedad de alimentos, aperitivos y bebidas, parece existir una tendencia de favoritos. Estos son los snacks saludables, azucarados y salados más demandados y consumidos.

Productos saludables

  • Barras de cereal y granola: Son aperitivos con bajos contenidos de grasa que calman el apetito de quienes los comen. Son deliciosos y saludables, ya que contienen fibra y vitaminas en mayores cantidades. Comer una barra de cereal o granola hará que te sientas bien, sus propiedades benefician tus funciones cerebrales, reducen el colesterol, controlan la presión arterial e, incluso, la diabetes gracias a las reducidas proporciones de azúcar. ¡Es un alimento que cuida tu salud! Contiene hierro y suple las necesidades de este mineral en el cuerpo, previniendo enfermedades como la anemia. Ya sea por su sabor o carácter saludable, es uno de los snacks preferidos que puedes conseguir en una máquina expendedora de alimentos.

  • Frutos secos: Las almendras, nueces y el maní son snacks infalibles en la dieta diaria de muchos. Son productos ideales para trabajar y estudiar mejor, además de calmar las molestias ocasionadas por el hambre. Contienen propiedades nutritivas de gran valor que pueden explicar su favorabilidad. Los frutos secos son fuentes de minerales como el magnesio, fósforo, potasio, hierro y calcio que cuidan de tu cuerpo. Brinda antioxidantes, controla el apetito y regula la digestión. 

  • Frutas frescas: No es muy común encontrar frutas frescas en las máquinas dispensadoras en Colombia, sin embargo, es un snack saludable muy apetecido. Manzanas, cítricos, bananos y duraznos son alimentos naturales que debes consumir para complementar tu alimentación. Gracias a su auge y demanda, promete ser un producto con altas expectativas de crecimiento en el mercado de snacks, teniendo en cuenta su importancia para la dieta de niños y adultos. 

  • Yogur de sabores: Es una bebida que fortalece tu sistema inmunológico y satisface tu paladar. Puedes encontrarlo natural o en diversos sabores. Te ayuda a regular la acidez del estómago y evita que las bacterias se desarrollen. Tomar yogur potencia tu bienestar, así que hazlo parte de tu cotidianidad.


Productos azucarados

  • Chocolates: Es quizá uno de los favoritos gracias a su inigualable sabor y su cualidad para mejorar el estado de ánimo. Comer chocolate te hace feliz, cuida tu corazón y mejora la funcionalidad de tu cerebro (de acuerdo a las cantidades de cacao que contenga). Consúmelo con moderación, es un producto que puedes adquirir fácilmente en las oficinas, colegios, universidades y centros comerciales con máquinas dispensadoras.    

  • Galletas: Deliciosas y perfectas para cualquier momento del día. Son productos esenciales y constantemente surtidos en las máquinas dispensadoras en Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y todo el país.


Productos de sal empacados

  • Papas fritas: Aunque puede considerarse poco saludable, es un snack de sal que le ofrece a tu cuerpo cantidades significativas de potasio, entregándole a tu organismo la energía que necesita para que realices tus actividades. Son el aperitivo favorito de los amantes de productos salados.


¿Cuál es tu snack preferido? Encuéntralo en las máquinas expendedoras de Autosnack, que te ofrecen variedad de productos deliciosos y de calidad. 

Articulo tomado de AutoSnack

viernes, 14 de septiembre de 2018

Conoce cómo funcionan las máquinas dispensadoras de alimentos y bebidas


Las máquinas vending o máquinas dispensadoras de paquetes, bebidas y comida permiten que se tenga a disposición alimentos para saciar el deseo de alimentos a cualquier momento. Conoce cómo funcionan estas máquinas y en qué consiste su ingeniosa tecnología en la siguiente nota.

Las máquinas dispensadoras de comida son prácticas y muy útiles cuando el hambre se convierte en un imperativo, cuando tu cuerpo requiere energía o en los momentos en los que necesitas comer y, a la vez, optimizar tu tiempo. La tecnología de estas máquinas es amigable con el usuario, rápida y hecha con gran precisión para entregarte el producto de tu elección en el menor tiempo, sin obstrucciones y en las mejores condiciones. Si alguna vez te has preguntado, ¿cómo funciona una máquina dispensadora? o ¿qué ocurre en su interior para suministrar una bebida o alimento?, hoy te contamos el proceso.

Cuando usas máquinas expendedoras de café, paquetes o snacks, seleccionas el producto que deseas consumir, activas el mecanismo a través de monedas o billetes, esperas unos cuantos segundos, recoges tu comida y el dinero sobrante. Tu experiencia es ágil, sencilla y satisfactoria. En instantes la máquina reconoce la originalidad del efectivo, el producto que escogiste, pone en marcha su sistema de expulsión y dispensa tu comida o bebida. Dentro de la máquina ocurren varios procesos velozmente.

Corroboración de la autenticidad del dinero

El primer paso para obtener tu producto es pagar por él. Las máquinas dispensadoras de paquetes tienen compartimientos diseñados para introducir las monedas y billetes. Su tecnología permite establecer si el efectivo es real o falso. ¿Cómo? A través de un conjunto de sensores de luz que miden el tamaño y electroimanes que detectan el tipo de metal, identificando su autenticidad. Cuando una moneda o billete es falso, es devuelto al comprador. Si, por el contrario, el efectivo es genuino, la máquina continúa con su proceso.

Son 84 partes que trabajan juntas para corroborar la autenticidad del dinero y devolver el cambio al usuario, retirando una moneda a la vez.

Dispensar los alimentos o bebidas

Detrás de los pulsadores y botones con los cuales seleccionas el producto de tu preferencia, se esconde un sistema similar a un computador que envía una orden a uno de los 32 motores que usualmente hacen parte de las máquinas dispensadoras. Estos motores tienen el tamaño de una caja de fósforos o cerillas. Cuando son activados, giran una espiral en 360° que permite mover el producto, liberándolo al llegar al borde. Es aquí cuando el snack, paquete o bebida cae, pasando por diez líneas infrarrojas que se aseguran de que el producto esté listo para recoger. Si los sensores no detectan el artículo, el computador envía de nuevo la orden al motor para iniciar el procedimiento una vez más.    

Gracias a la ingeniosa tecnología de las máquinas expendedoras, es posible que tengas tu alimento,  refresco o café satisfactoriamente y en un lapso de tiempo breve. Así saciarás tu hambre, recargarás energía, te mantendrás despierto y serás más productivo. Autosnack te ofrece máquinas dispensadoras en Colombia para utilizar en las universidades, colegios, centros comerciales, de salud, oficinas y espacios de trabajo. Facilitarán la adquisición de alimentos y brindarán vitalidad tanto a estudiantes como a trabajadores o visitantes.

Una máquina dispensadora es la solución a los momentos de afán y a la necesidad de alimentarse. Tú eliges los productos que se ofrecerán: saludables, dulces o salados. Lo ideal es proveer aperitivos para todos los gustos. Encuentra en Autosnack las mejores opciones para implementar máquinas vending de autoservicio en tu empresa, somos calidad.


Articulo tomado de AutoSnack

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Café, delicioso y provechoso para tu corazón y cerebro


Las variedades de café amplían la gama de olores y sabores de un mismo producto, por lo que existe la posibilidad de elegir y encontrar el favorito; además de ser delicioso, el café trae beneficios en tu cerebro y corazón como estimulante de la actividad que realizas en tu rutina diaria. Si quieres conocer más beneficios del consumo de café en tu día a día, te invitamos a leer la siguiente nota.

El carácter estimulante del café es quizá uno de sus atributos más aclamados y reconocidos. Sin embargo, esta bebida caliente representa mucho más. Tomarla con moderación durante el día es un hábito que beneficiará tu cerebro y corazón. No lo decimos nosotros, así lo concluyó la ciencia.

Con el transcurso de los años, el café ha sido objeto de halagos, críticas y múltiples investigaciones científicas. Aunque no necesitas más razones que el sabor para degustar las numerosas variedades del café, en Autosnack te contamos los beneficios que sus granos y propiedades tienen en tu salud. Es hora de invertir en expendedoras de café. ¡Es hora de invertir en vitalidad!

Científicos de la Universidad de Southampton y de la Universidad de Edimburgo en Inglaterra, decidieron analizar los efectos del café en el cerebro y el corazón. Los resultados que se publicaron en The British Medical Journal fueron gratos y positivos. Si eres un amante del café, conoce cómo has preservado tu salud con cada taza. Si aún no te animas a hacer del café parte de tu rutina, averigua porqué deberías beberlo tres o cuatro veces al día.

Cafeína, energía para tu corazón

Cuando consumes café estás ayudando a tu corazón. El principal componente de este alimento, la cafeína, aumenta el ritmo cardíaco y el número de latidos por minuto en tu cuerpo. El trabajo del músculo vital se intensifica, bombeando mayor cantidad de sangre en cada contracción, lo que disminuye el riesgo a sufrir de insuficiencia cardiaca y oxigena tu cuerpo. Ahora bien, es importante mencionar que su consumo excesivo, superior a cinco tazas diarias, puede tener efectos contraproducentes.

El café es rico en antioxidantes, moléculas que protegen al organismo de la oxidación celular. No es considerado como nocivo para personas hipertensas o con patologías cardiovasculares, siempre que se beba con mesura, según afirmó el doctor Enrique Galve a la Fundación Española del Corazón. Es una bebida que puede reducir en 15% las posibilidades de padecer enfermedades asociadas a este órgano. Así que toma café en tu hogar y en las máquinas vending de tu lugar de trabajo. Llenarás de energía a tu corazón.

El aliado que potencia tu actividad cerebral

El café actúa como un estimulante de la actividad cerebral, como un químico que te despierta, te pone alerta y facilita la toma de decisiones y el trabajo orientado a resultados, ya que tu pensamiento funciona mejor. Por ello es ideal para culminar con éxito y pleno rendimiento las jornadas laborales y académicas. Una manera de potenciar el desarrollo intelectual y la productividad durante esos momentos es a través de las máquinas de café para oficinas, universidades o colegios, opciones efectivas para reactivar el cerebro y deleitar el paladar.

Además de estimular tu sistema nervioso central y prepararte para las actividades del día, el café puede mantener tus funciones cognitivas y aminorar la posibilidad de padecer demencia o Alzheimer en la vejez. Cuida tu cerebro y capacidad mental desde ahora con tazas de café que puedes obtener de manera fácil y rápida gracias a las máquinas dispensadoras en Colombia.

Incluye el café en tu diario vivir, el de tus empleados o estudiantes. Cada una de sus variedades, frío o caliente, con crema, chocolate o licor, es deliciosa y beneficia dos de los órganos más importantes del cuerpo: el cerebro y el corazón.


Articulo tomado de AutoSnack